Donde los Agentes de Viaje, Ganan, Aprenden y Ahorran!
Noticias / Perú se reinventa como destino estratégico para los viajeros
Perú busca posicionarse entre los viajeros colombianos como un destino diverso y accesible que va más allá de Machu Picchu

Las vacaciones y los días festivos se han convertido en una oportunidad estratégica para acercar a los viajeros colombianos a la riqueza cultural y turística del Perú, fortaleciendo los lazos entre ambos países y fomentando un mayor conocimiento mutuo en el contexto latinoamericano. La cercanía geográfica entre estas dos naciones que están a solo unas pocas horas de vuelo, ha hecho que cada vez más personas consideren a Perú como un destino ideal, incluso para una escapada de fin de semana.
A esto se suma la eliminación de barreras que antes podían limitar el flujo de viajeros, como la exigencia de pasaporte, visa o roaming especial. Hoy, los colombianos pueden ingresar a Perú solo con su cédula de ciudadanía, lo que simplifica notablemente los trámites. Esta combinación de mayor conectividad, facilidad de acceso y avances tecnológicos ha impulsado un intercambio más ágil y ha contribuido a estrechar el conocimiento y la cercanía entre ambos países.
Esta dinámica positiva también se refleja en el crecimiento sostenido del turismo colombiano hacia Perú. Según datos de PROMPERÚ entre 2023 y 2024, el flujo de viajeros provenientes de Colombia aumentó un 17 %, superando los 170.000 turistas anuales y posicionando al país como el quinto mercado emisor latinoamericano más importante para el destino peruano.
Esta percepción se ha confirmado a través de un trabajo de campo intensivo durante el primer trimestre del año, con reuniones estratégicas con comercializadores del destino Perú, análisis de tendencias de búsqueda en Google y contacto directo con agencias de viajes en ciudades como Cartagena, Medellín, Bogotá, Pereira, Manizales y Armenia. La inteligencia de mercado, combinada con estas conversaciones, muestra una imagen cada vez más sólida de Perú como un destino accesible y versátil para el colombiano, que responde a múltiples motivaciones: cultura, aventura, entretenimiento y experiencias gastronómicas. Este posicionamiento abre nuevas oportunidades para seguir diversificando la oferta turística y fortalecer los lazos entre ambos países.
¿Qué puede vivir en Perú?
Perú se presenta como un destino extraordinariamente diverso para los turistas colombianos, ofreciendo experiencias únicas en turismo de naturaleza, aventura, cultura urbana y gastronomía, así lo resaltó Polanco. Su privilegiada geografía y rica evolución cultural a lo largo de tres siglos han creado una variedad de experiencias tan variadas que invitan no solo a una visita, sino a múltiples retornos para descubrir las diferentes facetas del país.
Un ejemplo destacado es Lima, la capital peruana, que ofrece una fusión única de elementos culturales, entretenimiento urbano, excelencia culinaria y un profundo legado histórico. Como antigua sede del Virreinato del Perú, la ciudad conserva magníficas iglesias y edificios coloniales y espacios que reflejan su tradición historica, ideales para quienes buscan experiencias de conexión espiritual o turismo cultural. Esta riqueza patrimonial se combina con la reconocida gastronomía peruana, permitiendo a los visitantes colombianos disfrutar de un viaje que nutre tanto el alma como el paladar, en un entorno arquitectónico de gran valor histórico y artístico.
Otros destinos igual de fascinantes son:
- Cusco: Más allá de Machu Picchu, Cusco se presenta como un destino integral donde convergen la ingeniería inca, la arquitectura colonial y elementos contemporáneos. Los viajeros colombianos pueden sumergirse en esta riqueza patrimonial mientras recorren el Valle Sagrado, explorando sitios como Pisac y Moray. Además, actividades como rafting, escalada y trekking complementan la experiencia en un entorno natural privilegiado.
- Ica: En marcado contraste con la selva colombiana, Ica ofrece dunas imponentes y paisajes áridos que albergan experiencias como el sandboarding, las rutas en 4x4 y el glamping. Los vuelos sobre las Líneas de Nazca añaden un componente enigmático y cultural, brindando a los visitantes colombianos una vivencia distinta y memorable.
- Áncash: Esta región andina cautiva con sus paisajes vírgenes, ideales para el senderismo y la escalada. Sitios como la laguna Yanganueo permiten a los viajeros capturar postales espectaculares y descubrir un Perú menos explorado, pero igualmente impactante. Una opción ideal para quienes desean ampliar su conexión con la naturaleza en escenarios únicos.
Además de su reconocida oferta gastronómica, Perú brinda múltiples opciones para quienes desean combinar el descanso con la aventura y el contacto con la naturaleza. Las costas peruanas permiten practicar deportes como el surf, el paddleboard o el buceo, especialmente en destinos como Máncora o Punta Sal, donde el clima cálido y las playas tranquilas crean el ambiente perfecto para disfrutar del mar. Por otro lado, el interior del país ofrece alternativas como el canopy, el ciclismo de montaña o el parapente en regiones como el Valle Sagrado o la Cordillera Blanca, ideales para viajeros que buscan emociones fuertes en paisajes de gran belleza.
Asimismo, quienes prefieren un ritmo más relajado pueden disfrutar de experiencias culturales auténticas en pueblos andinos o costeros, participando en talleres artesanales, visitando mercados locales o recorriendo antiguas haciendas. La diversidad geográfica de Perú permite planear itinerarios personalizados según los intereses del viajero: desde navegar por el lago Titicaca y conocer sus islas flotantes, hasta recorrer viñedos en Ica o relajarse en aguas termales en Cajamarca. Esta variedad convierte a Perú en un destino versátil, capaz de ofrecer tanto aventura como descanso, siempre acompañado de una profunda conexión con su gente y su territorio.
Otras experiencias que según Polanco buscan inspirar a los visitantes para que trasciendan la oferta tradicional centrada exclusivamente en Machu Picchu son:
- Perú Aventura: Actividades desde trekking en los Andes hasta sandboarding en dunas desérticas
- Perú de Diversión: Opciones de entretenimiento urbano y nocturno en ciudades como Lima y Cusco
- Perú Musical: Experiencias vinculadas a expresiones musicales tradicionales y contemporáneas
- Aviturismo: Circuitos especializados para la observación de la extraordinaria diversidad de aves peruanas
Perú apuesta por conquistar al viajero colombiano más allá de Machu Picchu
Con el objetivo de diversificar la percepción del destino Perú en el mercado colombiano, el país ha puesto en marcha una estrategia integral que busca mostrar su riqueza más allá de sus íconos tradicionales. Según explicó el experto Polanco, esta iniciativa se apoya en procesos de capacitación personalizados, ajustados a los intereses de cada tipo de viajero que busca información en sus oficinas de turismo.
Por ejemplo, quienes se inclinan por el turismo gastronómico reciben información detallada sobre restaurantes galardonados, rutas de sabores y experiencias culinarias participativas. En cambio, los interesados en el turismo de aventura acceden a contenidos sobre glamping, deportes extremos y actividades al aire libre en entornos naturales privilegiados.
Para lograrlo, Perú ha implementado una combinación de acciones estratégicas que incluyen la formación intensiva de profesionales del sector, la promoción de destinos emergentes, la obtención de certificaciones de sostenibilidad, el fortalecimiento del marketing de referencia y la difusión constante de reconocimientos internacionales. Este enfoque multidimensional no solo enriquece la experiencia de los viajeros colombianos, sino que también genera impactos positivos en comunidades locales de regiones menos conocidas, integrándolas activamente en los beneficios del turismo. De este modo, el modelo turístico peruano se consolida como un motor de desarrollo regional inclusivo que valora la diversidad cultural, natural y gastronómica del país.
Así, más que invitar a una primera visita, Perú propone al viajero colombiano un descubrimiento continuo: una oportunidad de regresar, una y otra vez, para explorar las múltiples facetas de un país diverso, sostenible y profundamente auténtico.